You are missing some Flash content that should appear here! Perhaps your browser cannot display it, or maybe it did not initialize correctly.

Destacamos

Porto Murdeira

Cabo Verde - Isla de Sal

El Máster Plan Porto Murdeira es un proyecto pionero que se desarrolla en una área de 504 hectáreas, en una localización privilegiada de gran belleza natural. Constituye el mayor desarrollo turístico de la costa africana, desde el punto de vista de la capacidad de alojamiento y extensión, así como por la diversidad y la calidad de los servicios y equipamientos que integra.

El valor ambiental y la belleza paisajística de su entorno aportan gran valor y potencial al proyecto, cuya singularidad responde a los enclaves protegidos, el interés ambiental de la playa de Murdeira donde desovan las tortugas marinas, y el carácter virgen.

Ver proyecto

Energía Eólica

Invertir en Letonia

Letonia presenta buenas oportunidades para el desarrollo de energía eólica. La capacidad total instalada de energía eólica en Letonia, en junio del año 2009 fue alrededor de 24,5 MW. La mayoría de la capacidad instalada en los parques de 19,8 MW en Liepaja, en la costa del Báltico (UDI, 2009).

Los parques tienen 33 turbinas Enercon E-40 que se instalaron en 2003, que producen alrededor de 40 GWh de electricidad en año. Hay un gran potencial para el desarrollo, y varios proyectos están previstos.

Ver proyecto

Presentacion del Grupo Planificaciones Mundiales

 

Invierte con     Grupo Planificaciones Mundiales en Energía Eólica

Invierte con     Grupo Planificaciones Mundiales en energía Fotovoltaica

 

 

Plan de Inversiones en proyectos de ahorro y eficiencia Energética

 

 

 

 
 

Nuevos conceptos de Vivienda Sostenible y BioClimática

La eBsKA house, diseñada por nuestro equipo de arquitectos e ingenieros en colaboración con el Kazakh Energy Research Institute, puede convertirse en el prototipo de vivienda u oficinas, más sostenible del mundo.
Este edificio destaca por la integración arquitectónica de las placas fotovoltaicas en la fachada del edificio y por su cubierta tecnológica, en la que se combinan sistemas híbridos de captación solar térmica y fotovoltaica solapados en el mismo plano que se despliegan en función de las necesidades de energía en cada momento.
Se trata de un modelo sostenible de arquitectura bioclimática, que apuesta por la máxima reducción del consumo energético, teniendo como únicas fuentes de captación de energía la luz solar y el viento.

Ver Proyecto